proveedores
  • Embalsamar
    • Laboratorio
    • Prevención y Riesgos
    • Tanatoestética
    • Teoría
  • Industria
    • Administración
    • EXPO FUNERARIAS
    • Hornos Crematorios
    • Innovaciones
    • Legislación
  • Notas Curiosas
  • Tanatología
  • Ventas
    • Equipo de Ventas
    • Estrategia de Ventas
    • Mercado
  • Proveedores
Novus Funerario
  • Embalsamar
    • Laboratorio
    • Prevención y Riesgos
    • Tanatoestética
    • Teoría
  • Industria
    • Administración
    • EXPO FUNERARIAS
    • Hornos Crematorios
    • Innovaciones
    • Legislación
  • Notas Curiosas
  • Tanatología
  • Ventas
    • Equipo de Ventas
    • Estrategia de Ventas
    • Mercado
  • Proveedores
11K
110
  • Industria
  • Innovaciones
  • Notas Curiosas

COMPOST CON CADÁVERES HUMANOS Y ANIMALES, NUEVA TENDENCIA EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE.

  • 29 octubre 2019
  • Ricardo López Lacalle
  • 1 minuto leer
Total
1
Shares
1
0
0

La industria fúnebre continúa diversificándose y atendiendo el desafío del siglo XXI, la actual crisis que invade el planeta con el deterioro del medio ambiente exige nuevas alternativas de conservación y cuidado. Las prácticas actuales del sector funerario no son definitivamente amigables para el medio ambiente, la cremación con la liberación de gases nocivos para la atmósfera; la inhumación “consume espacios de tierra fértiles”, sumando la contaminación que causa los ataúdes, los productos químicos y metales que conlleva este tipo de proceso.

La nueva técnica, se llama recomposición y “convierte los restos humanos y animales en tierra, su objetivo es nutrir la tierra y mediante la plantación de árboles dar nueva vida.

El proceso es muy simple, la descomposición del cuerpo aunado a materiales orgánicos, en cuatro semanas se obtiene el compost.

El estado de Washington ha sido el primero en legalizar convertir los cadáveres humanos en ‘compost’. La ley entrará en vigor el 1 de mayo de 2020, como ciudadano tendrás la opción de elegir entre la inhumación, la cremación o dar vida aun después de la muerte. Interesante cuestión.

Qué paradoja tan grande, en la actual era digital, Kant y su revolución de pensamiento siguen estando más vivos que nunca, pensamiento y acción.

¿Elegirías esta opción?

 

¿Cuántas personas han leído este artículo? 2.579

¿Qué opinas?

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 0
Puede que también te interese:
Leer Artículo
  • Innovaciones
  • Tanatología

ALTERNATIVAS A LA RESTRICCIÓN DE VISITAS EN CEMENTERIOS POR COVID-19

  • Edwin Rivera Uscanga
  • 7 diciembre 2020
Leer Artículo
  • Innovaciones

DÍA DE MUERTOS Y EL ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL EN EL 2020

  • L.C.P. Norma Evelia Heredia Flores
  • 23 noviembre 2020
Leer Artículo
  • Industria
  • Innovaciones
  • Notas Curiosas

ARQUITECTURA FUNERAL, PUNTO MEDIO ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

  • Arq. Jazmín Zapata Fajardo
  • 16 noviembre 2020
Escrito por
Ricardo López Lacalle
Ricardo López Lacalle
Síguenos en Facebook
Opiniones Recientes
  • Zapata La on LA CRISIS COMO OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO

    Como toda industria debemos de encontrar como mejorar nuestro servicio en cada o ...
  • Carmen Ruiz Esparza Escobedo on Legislación Mexicana sobre manejo de residuos peligrosos

    gracias por ilustrarme, lo necesito en mi trabajo de seguridad e higiene.
  • Rebeca Fajardo Magdaleno on LOS ABRAZOS Y SU ESPERA, EN TIEMPOS DE PANDEMIA

    Hagamos conciencia para un mundo mejor y poder abrazarnos nuevamente. Me uno al ...
  • Gerardo Gomez on UN NUEVO SERVICIO: FUNERALES POR INTERNET

    Lic. Perales, mil gracias. Exelente idea. Gerardo Gomez desde Los Angeles CA
  • Maria Luisa on LA ECOTANATOLOGÍA COMO INNOVACIÓN FUNERARIA

    podrían ser mas explicitos en el tema
Novus Funerario
© 2019 Novus Funerario. Diseñado por O2 Colectivo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.