proveedores
  • Embalsamar
    • Laboratorio
    • Prevención y Riesgos
    • Tanatoestética
    • Teoría
  • Industria
    • Administración
    • EXPO FUNERARIAS
    • Hornos Crematorios
    • Innovaciones
    • Legislación
  • Notas Curiosas
  • Tanatología
  • Ventas
    • Equipo de Ventas
    • Estrategia de Ventas
    • Mercado
  • Proveedores
Novus Funerario
  • Embalsamar
    • Laboratorio
    • Prevención y Riesgos
    • Tanatoestética
    • Teoría
  • Industria
    • Administración
    • EXPO FUNERARIAS
    • Hornos Crematorios
    • Innovaciones
    • Legislación
  • Notas Curiosas
  • Tanatología
  • Ventas
    • Equipo de Ventas
    • Estrategia de Ventas
    • Mercado
  • Proveedores
11K
110
  • Embalsamar
  • Industria
  • Innovaciones
  • Notas Curiosas
  • Teoría

El ADN DE PERSONAS FALLECIDAS Y SU RELACIÓN EN EL ÁMBITO FUNERARIO

  • 4 marzo 2019
  • Ricardo López Lacalle
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

¿Ficción o servicio innovador en el sector funerario?

Una misma familia puede tener en sus genes la información suficiente para defender su descendencia de muchas de las enfermedades genéticas. Esta es la base científica que sostienen los bancos de ADN de personas fallecidas. Lo que parece ser una estrategia producto de una película de ciencia ficción, es una realidad que va a permitir que hijos, nietos, bisnietos y futuras generaciones puedan prevenir enfermedades gracias al análisis del material guardado por sus ancestros.

¿Qué servicio proporciona GenomaBank?

Es un servicio que consiste en extraer, purificar, almacenar y conservar el ADN de los individuos por largos períodos de tiempo de 25 a 75 años. El ADN se guarda en recipientes especialmente diseñados y se conservan a temperaturas de -18 ºC.

GenomaBank intenta permitir que los familiares, o la misma persona antes de fallecer, puedan disponer la conservación de su ADN, lo cual permitirá; sobre todo cuando la muerte se dé por causa de enfermedades de origen genético hereditario; que las familias guarden la muestra del genoma de todas sus generaciones y puedan predecir y prevenir, el desarrollo de enfermedades que puedan provocar la muerte a sus descendientes.

¿Qué ventajas tiene para las empresas funerarias incorporar este innovador servicio?

Visto desde el aspecto empresarial, permite incorporar un servicio único en América Latina, de manera que fideliza sus clientes y genera nuevos, brindando a las familias el poder disponer del código genético de sus antepasados, otorgando la gran ventaja de que es posible estudiar qué enfermedades de origen genético hereditario tienen predisposición a padecer y de esa manera buscar prevenirlas a tiempo.

 

¿Cuántas personas han leído este artículo? 423

¿Qué opinas?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Puede que también te interese:
Leer Artículo
  • Notas Curiosas

¿CONSIDERARÍAS DISEÑAR TU ATAÚD?

  • Ing. Ananí Sánchez Fajardo
  • 5 abril 2021
Leer Artículo
  • Embalsamar
  • Innovaciones
  • Prevención y Riesgos

VACUNA CONTRA EL COVID-19 ¿DÓNDE QUEDÓ EL SECTOR FUNERARIO?

  • Lic. Raúl Campos Smith
  • 8 febrero 2021
Leer Artículo
  • Innovaciones

ACUAMACIÓN

  • Ing. Ananí Sánchez Fajardo
  • 1 febrero 2021
Escrito por
Ricardo López Lacalle
Ricardo López Lacalle
Síguenos en Facebook
Opiniones Recientes
  • on LOS SERVICIOS FUNERARIOS EN NUESTRO MÉXICO

    Yo he trabajado en el ramo funerario y coincido con todo el artículo, nos falta ...
  • on SOY MUJER, SOY EMBALSAMADORA

    Muy de acuerdo contigo Laura, solo que yo tuve la gran suerte de contar con exce ...
  • on SOY MUJER, SOY EMBALSAMADORA

    Felicidades Laura
  • on EL COSTO DE LA DEFICIENCIA LABORAL EN EL ÁMBITO FUNERARIO

    Me gusta buen articulo y emotivo a tomar desisiones
  • on La Planeación: Administración de Funerarias

    Me gustaría saber más excelente
Novus Funerario
© 2019 Novus Funerario. Diseñado por O2 Colectivo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.